This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 28 de febrero de 2014

Rescatan a un inmigrante sirio cuando intentaba subir al buque por las cuerdas de amarre

La policía portuaria de Ceuta ha colaborado esta madrugada en el rescate de un inmigrante, de nacionalidad siria, que estaba intentando acceder al interior de un buque de pasajeros que realiza la travesía con Algeciras por las cuerdas de amarre. El barco “Passió per Formentera” de la compañía naviera Balearia se encontraba atracado en el Muelle Cañonero Dato de la ciudad cuando los agentes portuarios observaron la actitud sospechosa de un joven, según han informado fuentes portuarias. Los agentes acudieron a uno de los atraques y comprobaron que un joven estaba trepando por las cuerdas, teniendo que requerir la ayuda de los policías ante la posibilidad de caer al mar por lo arriesgado de su acción. Los agentes consiguieron ayudar al inmigrante, que resultó ser un joven sirio de 23 años que está acogido en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrante (CETI) y que pretendía viajar como polizón en este buque, que realiza la travesía con Algeciras. La policía portuaria ha destacado lo arriesgado de este tipo de prácticas, teniendo en cuenta que en el supuesto de caer al mar pueden fallecer por varios motivos si no reciben la asistencia rápidamente. 

Algeciras Press

jueves, 27 de febrero de 2014

Dolores Montoya 'Chispa' :"Sólo tenían que estar el uno junto al otro para hacer maravillas con la guitarra y el cante"

La viuda de Camarón de La Isla, Dolores Montoya ‘Chispa’, ha lamentado la muerte de Paco de Lucía y ha recordado “las maravillas con la guitarra y el cante” que estos dos “genios” del flamenco hacían cuando estaban juntos. Además, ha asegurado que se encuentra a la espera de que los restos mortales del guitarrista algecireño lleguen a su ciudad natal para acompañar a la familia y “estar con él”. En declaraciones a los periodistas tras firmar un convenio sobre el futuro del legado del cantaor isleño, ‘Chispa’ ha aseverado que ha sentido “mucho” el fallecimiento de De Lucía y que pasó “un día muy malo”. Además, ha dicho que cada vez que veía una imagen suya recordaba a su marido “porque salía con él”. En este sentido, ha afirmado que ambos “se entendían con la mirada”. “Sólo tenían que estar el uno junto al otro para hacer maravillas con la guitarra y el cante”, ha manifestado. Asimismo, ha rememorado momentos que el cantaor isleño y el guitarrista algecireño vivieron juntos. De hecho, ha recordado los anécdotas vividas “en el patio” de su casa porque “allí paraban todos los artistas y uno de ellos era él”, Paco de Lucía. Eso sí, ha asegurado que a pesar de “lo grandes genios que eran, todos estaban como personas normales”. En esta línea, ha señalado que al guitarrista “le encantaba cantar y su pena era que no podía”. No obstante, “se atrevió a hacer un cante” en el disco que grabó con Camarón ‘Cositas buenas’. Por último, ha indicado que tanto Camarón como De Lucía “eran muy amigos”, si bien tras la muerte del cantaor perdieron “un poco el contacto” con la familia de éste. “Ahora se ha ido con la pena de querer hablar conmigo pero Dios lo ha querido así”.

Algeciras Press

miércoles, 26 de febrero de 2014

El pueblo de Algeciras, de duelo por el fallecimiento de Paco de Lucía

Familiares y amigos de Paco de Lucía asistieron a la concentración junto al alcalde y representantes de otras instituciones.

Las puertas de la Casa Consistorial han sido escenario este mediodía de la concentración en señal de duelo que Algeciras ha tributado al más internacional de sus hijos, el guitarrista Paco de Lucía, fallecido en México.
A la concentración, en la que han sido guardados cinco minutos de silencio que han finalizado con una atronadora ovación en memoria del genio, se han sumado ciudadanos en general, que han tributado su homenaje póstumo al mejor guitarrista de todos los tiempos.
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha acompañado a los familiares del que ya se ha convertido en leyenda del arte, que han recibido el calor de una ciudad que sigue conmocionada por la noticia.
Colas para estampar la firma en el libro de condolencias.

Asimismo, numerosos ciudadanos han dejando constancia escrita, durante toda la jornada, de su pesar por el fallecimiento de Paco de Lucía, a través del libro de condolencias que el Ayuntamiento de Algeciras ha dispuesto a las puertas de la Casa Consistorial.
A lo largo de la mañana y de la tarde se han formado colas de personas que han querido plasmar su dolor por la muerte del más grande de los guitarristas. El libro de condolencias estará a disposición de los algecireños durante los tres días de luto oficial decretado por el Consistorio.
Asimismo, a fin de facilitar que quien se encuentre en cualquier punto del planeta pueda dejar constancia de su pesar, la institución municipal ha puesto en marcha un libro de condolencias virtual, al que se puede acceder a través de la dirección  www.algeciras.es/pacodelucia. Esta iniciativa también será difundida a través de las redes sociales municipales.
Por otra parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que desde primeras horas de mañana jueves, una gran fotografía de Paco de Lucía presidirá la fachada de la Casa Consistorial, donde se realizará una ofrenda de flores, a la que se ha invitado a que se sumen todos los ciudadanos que lo deseen.



Algeciras Press

martes, 25 de febrero de 2014

Rescatado un inmigrante en el puerto ceutí cuando pretendía acceder como polizón a un buque que enlaza con Algeciras

Un inmigrante argelino ha sido rescatado en el puerto de Ceuta cuando había caído al mar en el momento en el que pretendía acceder como polizón a un buque de pasajeros que realiza la ruta con Algeciras. Según han informado a Efe fuentes portuarias, el suceso se ha producido esta madrugada cuando el inmigrante estaba intentando trepar por las cuerdas de amarre de un barco de la compañía naviera Balearia. El inmigrante perdió el equilibrio y cayó al agua, algo que fue visto por el personal de la naviera. El puerto ceutí activó un dispositivo de emergencia y el inmigrante fue rescatado por los bomberos, que lo trasladaron al servicio de urgencias del Hospital Universitario. El inmigrante, que carecía de documentación, presentaba un cuadro de hipotermia. 

Algeciras Press

lunes, 24 de febrero de 2014

Dos personas detenidas por introducir hachís en una garrafa de aceitunas localizada en el maletero de un autobús procednete de Tánger


Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la Sección Fiscal y al Servicio Cinológico del Puerto de Tarifa detienen a dos personas como presuntas autoras de un delito contra la Salud Pública. Las detenciones se producen en el paso habilitado para vehículos y personas que desembarcan del barco procedente de Tánger del puerto de Tarifa. Al realizar la inspección de un autobús sin pasajeros, se halla una bolsa en el interior del compartimiento de equipajes, inspeccionando la misma, conteniendo una garrafa de aceitunas, comprobando como mezclado con las aceitunas había numerosos envoltorios de hachís simulando la forma de las aceitunas, arrojando un peso de 1,4 kilos. Se ha detenido al conductor y al acompañante como presuntos autores de un delito contra la salud pública. En otra actuación llevada a cabo se han intervenido 500 cajetillas de tabaco de contrabando ocultos debajo de varios asientos de un autobús procedente de Tánger, realizándole al conductor un acta por infracción administrativa de contrabando. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que en unión de los detenidos y droga intervenida, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

 Algeciras Press

CCOO anuncia concentraciones para mañana en Correos contra la reestructuración en la unidad de reparto


CCOO, junto con otras organizaciones sindicales con representación en Correos, han convocado para mañana, martes 25 de febrero, una jornada de reivindicaciones en todos los centros de la provincia de Cádiz, a la hora del desayuno, para exigir un aumento en la contratación y la rectificación de Correos en la reestructuración de la unidad de reparto de Algeciras implantada el pasado 17 de febrero. Las protestas serán a las 9:00 de la mañana en Cádiz, Jerez y Arcos y media hora más tarde en el resto de oficinas. Dice CCOO que la "supresión de ocho secciones en la unidad de reparto en Algeciras está mostrando la ineficiencia de esta medida en la prestación del servicio a los ciudadanos", quienes están sufriendo de primera mano retrasos en la entrega en algunos puntos de la ciudad.

 CCOO señala que una prestación del servicio postal público con criterios de calidad, en los primen los ciudadanos y el empleo son posibles “si la empresa deja de hacer recaer la política de ahorro de costes sobre la parte más vulnerable y comienza a fijar las medidas del Plan de Acción en desarrollarlo conjuntamente con la fuerza de sus trabajadores y trabajadoras y no sin ellos. Porque no habrá un Plan de Acción que pueda salir adelante sin el esfuerzo conjunto de la plantilla”. 

Algeciras Press

domingo, 23 de febrero de 2014

La cantante Maite Moreno y Chico Valdivia, en el Jurado del concurso de agrupaciones carnavalescas que se inicia el 2 de marzo

El concurso de agrupaciones carnavalescas del Teatro Florida, que comenzará la próxima semana, ya tiene designado su jurado calificador, según ha informado laL teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid.La comisión deliberadora estará presidida por Ana Rosa Meana Solís, y actuará como secretario Daniel Mejías Meana, siendo sus vocales Mayte Godino Moreno, cantante y carnavalera; Diego Valdivia Valero, compositor, pianista y aficionado; Fernando Estudillo Espinosa, antifaz de oro del Carnaval Especial; Alejandro Galindo González, profesor de Música y director de orquesta; Guillermo Suárez Villegas, componente del coro de Algeciras, y Sebastián Sáenz Muñoz, aficionado.

El concurso se iniciará el próximo domingo, día 2 de marzo, a las ocho de la tarde, con la primera función de semifinales, y continuará lunes, martes y miércoles, aunque estos días, las sesiones comenzarán a las nueve de la noche. La final tendrá lugar el jueves 6. también a las nueve de la noche.Por el certamen algecireño de coplas pasarán treinta y seis agrupaciones llegadas desde distintos puntos de la geografía gaditana, Ceuta y Marbella. 

 Algeciras Press

El IES Getares, entre los mejores centros de bachillerato de toda Andalucía

La V edición del Torneo de Debate Jóvenes Promesas ha concluido con la victoria del IES El Getares. Un instituto de Algeciras que se ha impuesto en la final del Torneo al Colegio Buen Pastor de Sevilla. La final y el acto de clausura se ha desarrollado en la Sala Chicarreros del Teatro Cajasol en Sevilla. Ha contado con la actuación del cantante Antonio Romera “El Chipi” y la presencia de las compositoras y cantantes Vega y Zahara. Junto a ellos los más de 100 estudiantes de bachillerato que han participado en la edición de este año. Jóvenes Promesas es un torneo de debate que reúne a los mejores 24 centros de bachillerato de Andalucía. Desde noviembre hasta enero se celebró la fase provincial de la que se clasificaron los centros que participarán en Sevilla en esta quinta edición. Un torneo de debate consiste en el enfrentamiento por equipos (2 en cada debate, 4 alumnos y un capitán profesor en cada equipo) en debates reglados resolviendo una cuestión, a favor o en contra por sorteo, que conocen con anterioridad. Cada equipo interviene 4 veces por debate (una introducción, 2 refutaciones y una conclusión) con tiempos cronometrados y con un jurado que valorará quién defendió mejor su postura. El jurado está formado por un exdebatiente, un profesor universitario y un profesional de un ámbito cercano a la comunicación.
En la final, al igual que en el resto de fases del Torneo, se debatirán 2 temas. Uno propuesto por la organización y otro propuesto por la ONG Ayuda en Acción.
Ayuda en Acción continúa así apoyando la concienciación sobre temas controvertidos entre nuestros jóvenes.
La pregunta de Ayuda en Acción es: ¿Es posible erradicar el hambre en el mundo? Y el tema propuesto por Con Acento: ¿Estamos fomentando de forma adecuada el emprendimiento? La participación en el torneo ha sido completamente gratuita para los centros participantes gracias a la contribución de los patrocinadores: la Fundación Cajasol, el Consejo Social de la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Valentín de Madariaga, la Diputación de Sevilla, Renfe y Panrico; que contribuyen así a fomentar el espíritu crítico, la empatía y el dominio de la palabra, entre los jóvenes.

 Algeciras Press

sábado, 22 de febrero de 2014

La 'Sorpresada' popular reunió a casi 600 personas en la barriada de El Acebuchal


Hoy se ha celebrado I Sorpresada Popular organizada por la AAVV El Embarcadero en la barriada El Acebuchal. El evento organizado con motivo del próximo carnaval especial, arrancó con un concurso de disfraces infantiles. Con posterioridad y hasta las seis y media de la tarde se contó con la participación de un total de seis agrupaciones y una afluencia de público de cerca de 600 personas que ocuparon la avenida del Embarcadero, cortada al tráfico. 
Por otro lado, el circuito de las muestras gastronómico-carnavalescas de la ciudad cuenta desde hoy también con una parada obligada más, después de que la peña recreativa y cultural “El gallinero” haya celebrado en la plaza Joaquín Ibáñez su primera Gallinada Popular, una cita que ha contado con la presencia de la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, acompañada por el edil responsable de Urbanismo y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre.Los responsables municipales han departido con el presidente de la peña, José María Durán Monroy, quien ha agradecido la colaboración que ha prestado el Ayuntamiento para poder realizar la actividad, en la que han participado varias agrupaciones carnavalescas locales, ofreciendo además al público pulpo con mayonesa. 

Algeciras Press

UFP se hace eco de las quejas de funcionarios del CIE por amenazas e insultos de internos

El sindicato de la Policía, UFP, ha denunciado la situación actual de los funcionarios policiales destinados en el Centro de Internamiento de Extranjeros en Algeciras (CIE). En un comunicado, la organización apunta a “reiteradas quejas de funcionarios que al parecer vienen sufriendo continuos insultos y amenazas por parte de los internos del centro”. Apunta el sindicato que los hechos se han “agravado” con la reciente visita al CIE de la Defensora del Pueblo y otras instituciones, “convirtiéndose en constantes las frases como: ‘cuando os pillemos en la calle os vamos a matar’, ‘vamos a avisar a la Defensora del Pueblo para denunciaros’, recibidas no solo por los funcionarios policiales allí destinados sino también por el resto de personal que prestan otros servicios”. La situación, apunta UFP, se hace “insostenible para los funcionarios cuando, además, se vienen produciendo destrozos en el mobiliario, y averías intencionadas por parte de los internos,tal y como llegar a taponar desagües de tuberías provocando inundaciones en determinadas zonas y suciedad en otras”. “El colofón a esta escalada de descontrol y anarquía reinante ha sido cuando la enfermera que estaba asistiendo a un enfermo fue agredida por éste, quién a su vez, lanzó diversos objetos contra la jefa de Seguridad y amenazas al director del CIE que intentaba mediar junto a los policías allí presentes”. UFP asegura que son los propios funcionarios los que han solicitado al sindicato policial que medie en la búsqueda de soluciones poniendo los hechos en conocimiento de las autoridades competentes para hacer llegar a la opinión pública la situación a la que están siendo sometidos.

Algeciras Press

jueves, 20 de febrero de 2014

El alcalde informa a la Plataforma del acuerdo a tres bandas para reparar el colector de la Cuesta del Rayo


El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido esta noche una reunión de trabajo entre integrantes del equipo de Gobierno y de la plataforma cívica para el arreglo de los colectores, en la que este colectivo ha sido informado sobre el acuerdo a tres bandas que ha alcanzado el alcalde, José Ignacio Landaluce, con Arcgisa, Mancomunidad y Acuamed –sociedad estatal dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente- para llevar a cabo el proyecto del colector de la Cuesta del Rayo.
En el encuentro también han estado presentes los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; Hacienda, Luis Ángel Fernández, y Coordinación, Eva Pajares, consejera delegada de Empresa Municipal de Aguas (Emalgesa), además de la concejal responsable de Participación Ciudadana, María Victoria Zarzuela.
Esta cita se enmarca en la ronda de contactos que los responsables municipales han mantenido esta semana con distintos estamentos, caso de los portavoces municipales y de la federación vecinal Fapacsa, para dar cuenta del acuerdo alcanzado que permitirá la ejecución total del proyecto de reparación del colector de la calle Jacinto Benavente.

Algeciras Press

El Puerto de Algeciras comienza 2014 con 7,7 millones de toneladas de mercancías, un 11% más que en enero de 2013

El Puerto Bahía de Algeciras ha comenzado 2014 con el mismo ritmo con el que acabó 2013. Así, el primer mes del año se ha cerrado en el puerto del Estrecho con un Tráfico Total de 7´7 millones de toneladas de mercancías, un aumento del 11´9% respecto al mes de enero del año pasado. El resultado es consecuencia del buen comportamiento de todos los tráficos. De esta forma, los Graneles Líquidos suman 2´1 millones de toneladas (+14´5%), los Graneles Sólidos, aunque se limitan a 61.299 toneladas, suponen un crecimiento de más del 51%; y la Mercancía General supera los 5 millones de toneladas, un 10´9% más. De esta última cantidad 4´4 millones de toneladas fue mercancía contenerizada (+10´1%). Por último, en este apartado, el Tráfico de Contenedores sumó 369.105 Teus, un 10´5% más, gracias al buen comportamiento de ambas terminales. El bunkering creció en enero hasta las 268.666 toneladas de productos suministrados a buques, un 46´1% más que en enero de 2013, crecimiento absorbido casi su totalidad por el bunkering en fondeo, que sube un 91´5%. Por su parte, la pesca fresca, limitada a 84 toneladas de descargas, sube un 19´5%. El único tráfico que empieza el año con signos negativos es el de pasajeros y vehículos en el enlace marítimo del Estrecho, lastrado por los temporales, tanto desde Tarifa como desde Algeciras. No obstante, sí crece el tráfico ro-ro o de camiones, con 24.031 unidades durante el mes de enero, de los que 19.721 (+14´5%) utilizaron la línea Algeciras-Tánger Med.
Maquinaria, repuestos, frutas, hortalizas y cereales, fueron algunas de las partidas que más han crecido en este periodo, además del fuel oil y la gasolina.

 Algeciras Press

martes, 18 de febrero de 2014

CCOO y UGT protestarán hoy en una concentración contra los recortes en Correos

Los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han convocado en Cádiz una concentración hoy martes 18 de febrero para rechazar la implantación de la reestructuración que la empresa pretende implantar en Algeciras y para demandar un aumento en la contratación. Las organizaciones sindicales han hecho un llamamiento a todos los trabajadores y trabajadoras de Correos en Cádiz para que a la hora del desayuno salgan a las puertas de sus centros de trabajo y participen en estas concentraciones por solidaridad con los compañeros y compañeras de la unidad de reparto de Algeciras que verán reducidas en ocho el número de secciones de reparto, lo que supondrá un aumento en las cargas de trabajo y el deterioro de la prestación para los algecireños. Las organizaciones sindicales han señalado que la empresa está actuando con “ciertos criterios de oscurantismo y saltándose los mecanismos de concertación y negociación sindical, sin tener en cuenta los efectos que puede producir en el incremento de las cargas para los trabajadores y trabajadoras y el servicio postal público del que son depositarios los miles de ciudadanos gaditanos”. Ambos sindicatos han señalado que “si la empresa sigue anclada en esa gestión basada en la imposición”, valorarán las medidas necesarias a adoptar para atajarlo. 

 Algeciras Press

lunes, 17 de febrero de 2014

El contrabando de tabaco ha obligado al cierre de seis estancos en Algeciras, según denuncia la Mesa del Tabaco

El número de cajetillas que no pagan impuestos en España ha pasado del 4,7 % en 2008 a representar el 11,40 % en 2013, ha explicado hoy el portavoz de la Mesa del Tabaco, Juan Páramo, para quien la directiva europea sobre este producto aumentará el contrabando y empobrecerá la cadena de valor. Páramo ha destacado que, en el caso concreto de Andalucía, donde el tabaco de contrabando llega a ser del 50 %, las cifras en algunas zonas como Algeciras se han disparado (hasta el 60 y 70 %) y que de los nueve estancos que existían seis han cerrado. Ha detallado que la directiva, el próximo 26 de febrero, recibirá previsiblemente la aprobación del pleno de Parlamento Europeo, y que tras su publicación en el Boletín Oficial de la Unión Europea, entre mayor y junio, habrá un plazo de dos años de trasposición a la normativa nacional. En opinión de la Mesa del Tabaco, la directiva es desproporcionada y no cumple los objetivos para los que inicialmente se planteó: como una mejora del mercado interior, para alejar a los jóvenes del tabaco y reducir el consumo. Páramo ha afirmado que estos objetivos “no se lograrán” y que, en cambio, se facilitará, debido a las diversas medidas implementadas en la directiva, el comercio ilícito, es decir el contrabando. 

 Algeciras Press

domingo, 16 de febrero de 2014

El PA de Algeciras cree que la designación de España supondrá mayor cohesión para la formación política en la provincia

La celebración en Cádiz, en el día de ayer, del Congreso Provincial de Cádiz del Partido Andalucista, con la elección como Secretario Provincial de José María España, miembro de la agrupación algecireña, actual secretario local y concejal del Grupo Andalucista del Ayuntamiento de Algeciras, “es un motivo de enorme satisfacción para el andalucismo algecireño y reconocimiento del trabajo de la agrupación local, que se viene realizando desde hace años por el andalucismo”, afirma José María Barea, actual vicesecretario local del partido en Algeciras. José María España encabezó una lista única, integrada por las diferentes sensibilidades de la provincia, que fue apoyada por el 89% de los delegados representantes de todas las agrupaciones de la provincia. “Esto es una clara consecuencia de la labor que se viene realizando no sólo en Algeciras sino en toda la comarca del Campo de Gibraltar, la comarca más pujante del andalucismo en todo el territorio andaluz, con alcalde y con participación en varios equipos de gobiernos municipales, y con la única ciudad de más de 100.000 habitantes  donde hay representación municipal, Algeciras”. Los andalucistas algecireños consideran que el nuevo liderazgo provincial de José María España, “con su forma de ser y constancia, con el apoyo demostrado de todas las agrupaciones de todas las comarcas gaditanas, va a ser un revulsivo, demostrando que el andalucismo actual esta con los de abajo, con los que lo están pasando mal, pegados a los problemas de la sociedad, y alejado de la gran política de oficina , de las grandes multinacionales del PSOE y PP, que han llevado a nuestra sociedad andaluza y española a esta crisis tan profunda que padecemos” La primera labor que deberá afrontar José María España, será preparar y poner a punto a los andalucistas de las comarcas de la provincia de Cádiz, para lidiar con las próximas elecciones europeas, del día 25 de mayo, “donde nos jugamos los andaluces muchos millones de euros para muchos sectores económicos, tanto la agricultura como la pesca, pero también para la construcción naval, y para normativas y políticas que nos afectan en el día a día de los ciudadano, desde las sociales como las fronterizas europeas, por ello, es fundamental un representante andaluz que no este condicionado por otros intereses, nos defienda y nos informe que se cuece en Europa”.

Algeciras Press

sábado, 15 de febrero de 2014

El PSOE agradece que Disciplina Urbanística abra 6 expedientes sobre parcelas privadas en condiciones de insalubridad

El Grupo Municipal Socialista saluda que el gobierno local esté tramitando ya la regularización de la limpieza de una serie de parcelas privadas que ha realizado Algesa, aunque lamenta haber conocido este procedimiento por los medios de comunicación y no por los cauces administrativos ordinarios.Los consejeros socialistas en la empresa pública de limpieza, Algesa, se han interesado en varias ocasiones en los consejos de administración por aclarar el procedimiento seguido para limpiar algunas parcelas de titularidad privada sin que constara el pago de estos trabajos por los titulares de las mencionadas superficies.La petición socialista se remonta a más de año y medio. De hecho, en el último y polémico consejo, Miguel Alberto Diaz y Rocío Melgar volvieron a plantear preguntas y reclamaron respuesta por escrito del número de expedientes abiertos, cobro de estos trabajos, titularidad de las parcelas y si entre ellas existen algunas que se han limpiado dos veces, con cargo inicialmente a la empresa pública y no a la propiedad privada.“Ahora vemos que el departamento de disciplina urbanística abre seis expedientes sobre parcelas privadas a cuyos titulares se les pide que estén limpias. Nos satisface esta actuación porque es dinero público que ha podido ser invertido en actuaciones que Algesa acomete subsidiariamente pero cuyo gasto debe recuperar”, apunta Rocio Melgar, concejal y consejera socialista en Algesa.“Seguimos esperando, sin embargo, que además de informar a los medios de comunicación se facilite al Grupo Municipal Socialista copia y datos de los expedientes tramitados, que solicitamos en el Consejo de Administración”, afirma la consejera socialista.“No queremos pensar que haya podido existir un trabajo asumido con medios públicos en parcelas privadas cuyo coste no haya o no pueda ser cobrado a los propietarios de las superficies limpiadas”, concluye Rocío Melgar. 

 Algeciras Press

El algecireño José Maria España es elegido con el 89% de los votos para ser el nuevo secretario provincial del PA


La candidatura presentada por el algecireño José María España ha obtenido el respaldo de la mayoría de las delegaciones de las distintas agrupaciones locales del PA representadas en la Asamblea que se ha celebrado hoy en el edificio Heracles de la Zona Franca de Cádiz. La candidatura contó con el voto a favor del 89% de los delegados y delegadas. Se registró un 5% de abstenciones y otro 5% de votaciones en contra. José María España resumió el desarrollo de la Asamblea provincial del PA en Cádiz declarando a los medios de comunicación que “el Partido Andalucista ha demostrado unidad y cohesión en el respaldo a una candidatura que ha dado un paso histórico al aglutinar las diversas sensibilidades. Igualmente, la estructura del Comité provincial integra a las agrupaciones andalucistas de todas las comarcas para trabajar todos a una por los problemas que preocupan a los andaluces, empezando por el empleo, y en defensa radical de los derechos sociales, la educación, la sanidad y la dependencia. Los andaluces reclaman un Partido Andalucista unido y fuerte que defienda a nuestro pueblo y estamos dando respuesta a esa demanda y vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para que los andaluces se sumen al proyecto andalucista”, dijo.
Junto a España, el comité provincial también integra a otro campogibraltareño, el linense Ángel Villar Iglesias, actual teniente alcalde del ayuntamiento de esta localidad, y que ocupará el cargo de Relaciones Internacionales de la formación política en la provincia gaditana. 

 Algeciras Press

jueves, 13 de febrero de 2014

Hallan 60 bellotas de hachís en dos botas guardadas en el equipaje del autobús Algeciras-Barcelona

La Unidad Canina de la Policía Local de Alicante ha detenido a un joven de 33 años que transportaba 60 bellotas de hachís, con un peso aproximado de un kilo, en el autobús que hace la línea Algeciras-Barcelona. Los agentes le imputan un delito contra la salud pública y tenencia de estupefacientes. La detención se produjo este miércoles en la Estación de Autobuses, según ha informado la Concejalía de Seguridad Ciudadana, durante uno de los dispositivos en horarios aleatorios que la Policía Local realiza para prevenir el tráfico, consumo y la tenencia de sustancias estupefacientes en Alicante. Los dos agentes, con sus canes, inspeccionaron el autobús que realiza el trayecto Algeciras-Barcelona cuando uno de los perros marcó a un varón, al que le instaron a identificarse, bajarse del autobús y sacar su equipaje. El detenido fue trasladado hasta un cuarto de seguridad, donde los agentes descubrieron, ocultas en el interior de dos botas guardadas en una maleta, las 60 bellotas de hachís. La Policía Local detuvo a esta persona, de origen marroquí, a la que imputa un delito contra la salud pública y tenencia de estupefacientes. 

 Algeciras Press

miércoles, 12 de febrero de 2014

La Fotogalería UFCA trae una exposición inédita de Juanan Requena a los espacios de Alcultura



“Entre fuga y regreso” es un proyecto expositivo diseñado y creado por Juanan Requena que se desarrollará durante este próximo fin de semana y que podremos disfrutar hasta el 4 de abril en la foto-galería UFCA. Este jueves, el autor nos introducirá en su universo creativo en la charla que impartirá en los boxes de Alcultura, a las 19,30 horas. El sábado a las 11 de la mañana, una visita guiada con el autor en la propia galería permitirá conocer todos los entresijos de su obra.Una vez más la UFCA cuenta con la colaboración de AlCultura para el acto de presentación del proyecto “Entre fuga y regreso” que tendrá lugar en sus instalaciones ubicadas junto al Real Club Náutico. El acto servirá a la vez para la presentación de un nuevo número del fanzine ‘Fotofobia’ que dirige Tiago da Cruz en el que participan Juan Valbuena, Roger Guaus, Sergio Hernaez, Rafael Arocha y el propio Juanan Requena. Juanan Requena dice de si mismo que nació en un pueblo manchego sin historia, en el 83. Su obra y su manera de trabajar le convierte en una artista singular que utiliza la fotografía a modo de instalación, donde textos, marcos reciclados, trozos de madera o manchas de café aportan una factura personal, piezas únicas que configuran una exposición inédita. En el trabajo de Juanan no solo importa el resultado. La ejecución es también parte esencial del proyecto donde el montaje, la iluminación y la colocación de cada una de las cientos de piezas de esta instalación son parte imprescindible de su obra que comenzó a gestarse hace meses. La obra de Juanan te atrapa, juega contigo y se transforma cuando la vuelves a mirar, porque “entre fuga y regreso” es un propuesta expositiva que no se puede transportar a otro medio que no sean las paredes o el ejemplar único en papel eso la hace especial y sobre todo única. Pocas veces habréis visto un cambio tan radical de la galería.


Algeciras Press

martes, 11 de febrero de 2014

Condolencias por el fallecimiento del poeta y profesor Domingo F.Failde


La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), manifiesta sus más sinceras condolencias a la familia y al círculo de amigos del poeta Domingo F. Failde, tras su fallecimiento en Jerez de la Frontera. “Ha sido uno de los poetas más lucidos de su promoción”, ha manifestado el director de contenidos y programación del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez.Asimismo, Téllez afirma que “Domingo F. Failde nació con la generación de la palabra pero con versos atravesados al mismo tiempo por la belleza formal, el escepticismo ante la historia, el amor y el humor en las dosis justas”.Según un comunicado, Domingo F. Failde (Linares, Jaén. 1948), licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, participó en la intensa actividad literaria y política de finales de los sesenta, integrado en el grupo de poetas brechtianos que alienta alrededor de diversas revistas, entre ellas ‘Tragaluz’, dirigida por Álvaro Salvador. Profesor de Literatura, desempeñó su trabajo docente en Algeciras hasta su jubilación.Fundador de revistas y otros medios, impresos y digitales, ha dirigido La Isla, suplemento cultural del diario Europa Sur, y colaborado en Cuadernos del Sur (diario Córdoba), Papel Literario (Diario Málaga-Costa del Sol) y otras publicaciones especializadas. Fue miembro de número del Instituto de Estudios Campo gibraltareños, de cuya Sección VI (Literatura y Periodismo) fue presidente, y socio fundador de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios. 

 Algeciras Press

Intervenidos por la Guardia Civil más de dos toneladas de hachís en la zona del puente de madera del puerto deportivo del Saladillo


Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Comandancia de Algeciras del Puesto de San García, Pelayo y Algeciras han intervenido 2.250 kilos de hachís. Los agentes establecen un dispositivo especial contra el narcotráfico en la costa de Algeciras para la detección de embarcaciones que lleguen a costa con hachís.Durante el mismo, con los medios técnicos disponibles y en un barrido de costa efectuada, localizan una embarcación embarrancada en los aledaños del puerto deportivo El Saladillo (Algeciras). Parte del dispositivo se dirige al lugar para comprobar la embarcación, localizando numeroso fardos de hachís entre las piedras situadas en la zona del puente de madera que existe en el puerto deportivo, así como una embarcación con dos motores de 60 y 25 cv y varias petacas de gasolina. Se intervienen la droga, 75 fardos de hachís que arrojan un peso de 2.250 kilos y los motores, no siendo posible recuperar la embarcación debido al mal estado en el que se encontraba. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que en unión de lo intervenido han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Algeciras Press

lunes, 10 de febrero de 2014

400 klos de hachís intervenidos por la Guardia Civil en Cala Burra (Getares)

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de San García de la Comandancia de Algeciras han intervenido 400 kilos de hachís.
La detención se produjo al establecer los guardias civiles un dispositivo especial en prevención del tráfico de drogas cuando en la zona de Getares, concretamente en Cala Burra, detectaron que se estaba produciendo un alijo en el que participaban varias personas. 
A raíz de los hechos los agentes detuvieron en el lugar de los hechos a dos personas de nacionalidad española y con residencia en el término municipal de San Roque, e intervinieron en la operación 400 kilogramos de hachís y un vehículo todo terreno. Se da la circunstancia que uno de los detenidos se hallaba en búsqueda y captura por la justicia. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que en unión del detenido, droga y vehículo intervenido han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial. 

Algeciras Press

El rector de la UCA mantiene una reunión informativa sobre el Campus Tecnológico que elegirá gerente en una próxima convocatoria


El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo,ha mantenido esta mañana una reunión informativa con agentes económicos, institucionales y sociales de la Comarca del Campo de Gibraltar para que realicen propuestas relacionadas con la composición del Consejo Asesor Científico de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras. Además, en el transcurso del encuentro, se ha informado sobre la próxima convocatoria para la elección del gerente de la propia Fundación. En este sentido, las propuestas que emanen de los agentes de la Comarca harán hincapié en personas de reconocido prestigio dentro de alguna de las cinco áreas de actuación estratégicas de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras: logística portuaria, petroquímica, energética, metalúrgica y sector turístico y agropecuario. El Consejo Asesor Científico trabajará de forma coordinada en la definición del modelo de unaI+D+i que responda a las necesidades del territorio y que parta de un foro donde concurran los ámbitos formativo, científico y productivo para, así, promover estrategias relacionadas con su desarrollo social y económico. Además del rector de la UCA, la reunión ha contado con la presencia del director gerente de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras, Francisco Trujillo,el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la Comarca, Ángel Gavino Criado, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre,la concejala de Cultura y Universidad del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar pintor,el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy,el presidente de la Asociación de Grandes Industrias (AGI), Javier Sáez, la presidenta de la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar, Laura Pinteño, y Eduardo Villalba, de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, así como de representantes de empresas de la comarca: Cepsa (Jose Alfonso Martínez, RRHH), E-ON (Fernando Lobato), Grupo Alonso (Marcos Gutierrez), Endesa(Juan María de la Cuesta), Vopax (Maribel Gutierrez).Han estado también presentes distintos cargos académicos de la UCA, como el director General de Universidad-Empresa, Javier Pérez, la delegada del Rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, los directores de los centros de la UCA con sede en el Campus (Escuela Superior Politécnica de Algeciras, Facultad de Derecho, Ciencias del Trabajo y Ciencias Económicas y Empresariales), los coordinadores de las cátedras Cepsa y Acerinox y personal docente e investigador del Campusvinculado a las líneas de acción de la Fundación. 

Algeciras Press

domingo, 9 de febrero de 2014

Alrededor de un centenar de personas participan en la marcha reivindicativa en la finca Botafuegos

Un momento de la marcha. (Foto: Agaden)

Alrededor de un centenar de personas han participado durante tres horas en la marcha para pedir que la finca de Botafuegos sea Parque Natural y no militar. La protesta había sido organizada por Agaden (Asociación Gaditana para la Defensa de la Naturaleza) y ha contado con el respaldo de profesores y expertos en ciencias naturales que han explicado los recursos ecológicos de la finca, que estará incluida en la ampliación del Parque Natural de Los Alcornocales, tal y como ha aprobado la Junta de Andalucía. 

El suelo de la finca se haya clasificado en el actual PGOU de Algeciras parte como no urbanizable protegido y otra parte no urbanizable de especial protección; Agaden entiende que la inclusión de esta finca en la ampliación del Parque Natural “ha sido una gran noticia, ya que el Ministerio de Defensa busca venderla. El cambio de titularidad de la finca podría haber llevado a otra clasificación del suelo  mediante alguna modificación parcial del PGOU de Algeciras”.Paralelamente, AGADEN denuncia el “gamberrismo y falta de respeto” hacia el patrimonio natural y etnográfico en el recorrido de botafuegos, “ya que se han hecho pintadas en tumbas antropomorfas y piedras, hay vertido de basuras y se han arrancado cartelería”. 

 Algeciras Press

El PA acusa a los socialistas de falta de "credibilidad política" durante la protesta por la Algeciras-Bobadilla


El vicesecretario provincial y concejal andalucista, José Mª España y el portavoz del grupo municipal andalucista, junto a militantes de la agrupación de Algeciras se han concentrado esta mañana frente a la estación de RENFE para reivindicar la modernización de la Algeciras-Bobadilla.Los andalucistas afirman tener claro que “dependiendo del partido que esté en Madrid, así actúan de una manera u otra, es decir, los dirigentes del PP y PSOE anteponen los intereses personales y políticos, a los de los algecireños y campogibraltareños”. “Asistimos atónitos a todas estas declaraciones de altos cargos del PSOE en donde parecen como si ellos no tuvieran ninguna culpa. Pero más increíbles son las declaraciones del Presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Morón, y las de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en las que ésta, con todo tipo de razones, razones que firmamos los andalucistas, sale ahora demandando al Partido Popular mayor grado de inversión y rapidez en la Algeciras-Bobadilla. Pero Sr. Morón y Sra. Susana Díaz, ¿Dónde estaban ustedes durante los años de mandato socialista? Las circunstancias eran las mismas, ó peores, no les escuchamos con la meridiana claridad que se han expresado ustedes ahora. ¿Exigencias ahora? Todo esto no da credibilidad política ante los ciudadanos”, criticó el andalucista.Añadió España que “los andalucistas llevamos años exigiendo estas infraestructuras por que las consideramos imprescindibles para contribuir a la dinamización económica , a la creación de empleo y a la vertebración de Andalucía. Nos sorprende que ahora los dirigentes del PSOE hayan descubierto que nos encontramos con unas líneas ferroviarias más propias del siglo XIX, y que Landaluce quiera hacernos creer que estas infraestructuras son del siglo XXI”. 

Algeciras Press

viernes, 7 de febrero de 2014

El puerto de Tánger Med aumentó un 40% en tráfico de contenedores a lo largo de 2013

El puerto marroquí de Tánger Med registró en 2013 un aumento del 40 % el tráfico de contenedores hasta alcanzar los 2,5 millones, y que representa el 80 % de la capacidad total de la terminal que es de tres millones. En tonelaje, la subida fue de un 61 %, es decir un volumen total de 26,15 millones de toneladas de mercancía en contenedores. Además, la actividad de la terminal de vehículos se situó en 181.500 vehículos, un aumento del 81 % respecto al año anterior. Respecto al tráfico de personas se registró un ligero aumento con un total de 2,15 millones de pasajeros y 70.000 vehículos, una subida del 2 % y 3 %, respectivamente, frente al 2012. Marruecos ha convertido a este puerto en uno de los primeros de la zona del estrecho de Gibraltar y que compite con el español de Algeciras, que cerró 2013 con un tráfico de contenedores que alcanzó los 4,34 millones de Teus (+5,46 %). El Puerto Bahía de Algeciras superó por primera vez los 90 millones de toneladas en tráfico total de mercancías, un incremento del 2,13 % respecto al pasado año, con un total de 90,16 millones de toneladas. Por otro lado, el tránsito internacional creció un 2,95 %, mientras que el tránsito nacional de contenedores que salen de otros puertos españoles y transbordan en Algeciras para llegar a su destino final aumentó un 21,61 %

Algeciras Press

Radio Taxi denuncia una agresión a un compañero por parte del conductor de un taxi pirata

La Directiva de la Sociedad Cooperativa Andaluza Algecireña Radio Taxi ha denunciado una nueva agresión, esta misma mañana, a un taxista en el puerto de Algeciras. El colectivo ha lamentado los problemas que vienen teniendo a causa de los taxis piratas y relatan que sobre las 11:00 horas de hoy un compañero advirtió cómo un taxi pirata estaba operando en la estación marítima, motivo por el cual se dirigió hacia el vehículo y recriminó al conductor su actitud, recibiendo como respuesta un golpe en la cara que le ha causado heridas importantes ya que, además de ocasionarle lesiones en el labio, ha perdido una pieza dental. Desde Radio Taxi han mostrado su repulsa hacia esta situación y han solicitado una mayor “contundencia” para acabar con estos hechos, alertando de la necesidad de poner medios para evitar que la situación se agrave. 

Algeciras Press

Policía Nacional y Guardia Civil desarticula una red que practicaba el 'alunizaje' para el robo en tiendas de telefonía móvil

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han llevado a cabo de forma conjunta la operación Alucina, en la que se ha detenido en Cádiz y Ceuta a 25 personas y se han imputado a otras 19, integrantes de un grupo perfectamente organizado responsable de robar en tiendas de telefonía móvil mediante el método de alunizaje. A los detenidos, a los que se les imputa los supuestos delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo organizado, falsificación de documentos, daños y receptación, se les atribuye además desde julio del pasado año la comisión de 23 robos cometidos en tiendas de las provincias de Cádiz y Málaga. Se han practicado 6 registros domiciliarios en las localidades gaditanas de Algeciras, San Roque y Los Barrios y en Ceuta y otros 3 registros en locutorios, donde se distribuían algunos de los terminales sustraídos. En total se han recuperado 50 móviles y 14 vehículos robados, que eran utilizados por la organización para cometer los asaltos. Las primeras pesquisas tuvieron lugar a raíz de varios robos cometidos en tiendas de telefonía móvil en las que se utilizaba el mismo modo de actuar. Tras un intercambio de información entre los cuerpos policiales se estableció un dispositivo conjunto para averiguar el paradero de los responsables de la organización, así como del resto de los beneficiarios y miembros de esta red. Fruto de las investigaciones se pudo constatar que el grupo organizado estaba distribuido por diferentes puntos de la Costa del Sol, ya que los robos se efectuaban en tiendas del Campo de Gibraltar y poblaciones de la serranía gaditana. El modo de actuar de esta organización criminal era muy similar en todos los robos que cometían, ya que en el 95 % de los casos era en establecimientos comerciales de una conocida cadena. Su modus operandi utilizado consistía en romper las cristaleras y acceder al interior de los comercios mediante el alunizaje con un vehículo. Además usaban ropa deportiva y ocultaban sus rostros para evitar ser reconocidos. 


Algeciras Press

jueves, 6 de febrero de 2014

Un estibador resulta con pronóstico muy grave tras caer de una grúa

Un estibador de 38 años de edad, se encuentra hospitalizado en estado “muy grave” tras sufrir un accidente en la terminal de contenedores de la multinacional que opera en el puerto algecireño. El trabajador desarrolla su labor profesional en el Puerto de Algeciras, pero no es personal de TTIA Algeciras. Según ha podido saber este medio, el reseñado ha sido intervenido quirúrgicamente en el Hospital Punta Europa de Algeciras. Al parecer a última hora de la tarde, su estado que reviste gravedad, era favorable. Los hechos han tenido lugar sobre las 13,00 horas, cuando el accidentado trabajaba una grúa de tipo ‘shuttle carrier’, la cual conducía. Por causas que aún se desconocen, ha volcado la máquina, lo que provocó la caída del operario, sufriendo contusiones internas. Según ha podido saber este medio, el suceso está siendo investigado por parte de la empresa. La terminal de TTIA paró las operaciones de 14.00 horas a 20.00 horas.


Algeciras Press

Más de 10.000 vecinos del Saladillo y La Piñera participan en el proyecto de cooperación transfronteriza 'Habitar 2.0'

Más de 10.000 vecinos forman parte del los proyectos que se está desarrollando en los barrios Saladillo-Piñera de Algeciras dentro de la iniciativa de cooperación transfronteriza ‘Habitar 2.0. Tres culturas y un solo barrio’, intervención transfronteriza que lleva a cabo la Consejería de Fomento y Vivienda en cinco barrios andaluces para fomentar la implicación vecinal en la toma de decisiones sobre espacios urbanos, el intercambio cultural y la sensibilización sobre el buen uso de las viviendas. Elena Cortés ha explicado que el proyecto, que se puso en marcha en noviembre de 2011, cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, subvencionado al 75% con fondos europeos de desarrollo regional y el 25% restante con presupuesto de la Junta de Andalucía. En el proyecto participan vecinos de ciudades andaluzas: Polígono Sur en Sevilla, San Martín de Porres en Córdoba, Almanjáyar en Granada, Puche y Chanca en Almería, y Saladillo-Piñera en Algeciras, junto a un socio marroquí, el Ayuntamiento de Chefchaouen. En concreto, en los barrios de Saladillo y Piñera la Consejería de Fomento y Vivienda está trabajando, a través de la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), en colaboración con la Coordinadora de Vecinos Algeciras Sur, las asociación de vecinos Puerto Blanco, Los Toreros, La Unión de los Pastores, La Yesera, Verde y Blanca, La Amistad, Cortijo Vides, la Coordinadora Alternativas, Algeciras Acoge, la asociación El Estrecho 99, la Coordinadora Barrio Vivo, la Comunidad Islámica del Saldillo el CEIP Alfonso XI y el CEIP Tartessos, así como el Ayuntamiento de Algeciras. Entre todos han creado el proyecto piloto ‘Construyendo ciudadanía’, que se ha planteado como objetivo mejorar las relaciones de convivencia a través de iniciativas ciudadanas de intervención en el entorno, de sensibilización medioambiental y de promoción socioeconómica. Los proyectos ya ejecutados han sido ‘Tu mascota, cuida tu barrio’, para sensibilizar a la población residente sobre el cuidado y la responsabilidad que requiere tener una mascota en la gestión de su hábitat personal-familiar; ‘El uso de la vegetación en el hábitat popular’, título bajo el cual se ha puesto en marcha una experiencia de huertos sociales en la que participan pensionistas y escolares de los barrios de la zona Sur de Algeciras; y ‘Taller de costura’, para facilitar la capacitación de los participantes en técnicas artesanales de costura y, al mismo tiempo, crear un espacio de relaciones entre la vecindad.

 Algeciras Press

miércoles, 5 de febrero de 2014

Baleària sustituye un barco en la línea Ceuta-Algeciras por una contigencia técnica

La compañía naviera Balearia ha señalado hoy que de forma provisional el transbordador “Passió per Formentera” será sustituido en la línea del Estrecho entre los puertos de Ceuta y Algeciras  por el barco rápido “Ramon Llull”. La incorporación se producirá desde hoy a las 23.00 horas hasta la madrugada del domingo 9 de febrero, debido a una contingencia técnica en el buque que conecta Algeciras con Tánger Med (Marruecos). La compañía realizará los mismos servicios que viene operando en la línea Ceuta-Algeciras aunque durante estos tres días serán realizados por los barcos rápidos “Avemar Dos” (6 rotaciones) y el “Ramon Llull” (4 rotaciones). El “Ramon Llull” es un buque de alta velocidad que navega a 32 nudos y con unas dimensiones de 83 metros de eslora y 13 de manga, pudiendo transportar tanto pasajeros (477) como turismos y camiones (100 metros lineales). El casco del buque está decorado con un diseño de Custo Barcelona, y dispone de bar-cafetería, tienda, maleteros y espacio para mascotas, entre otros servicios, estando habilitado para personas con movilidad reducida, con acceso mediante plataforma salva-escaleras.

Algeciras Press

El Carnaval Especial de 2014 ya tiene a su Diosa y ninfas


Ángeles Castañeda Balbuena ha sido elegida esta tarde diosa del Carnaval Especial 2014, que se celebrará del 7 al 9 del próximo mes de marzo, y estará acompañada por las ninfas Carmen María Maestre Godoy y Sara Fernández Gaona. Asi lo ha decidido esta tarde el jurado designado por la Delegación de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Algeciras. Las candidatas se han entrevistado con la comisión deliberadora, formada por Ana Rosa Meana Solís, presidenta del jurado del concurso de agrupaciones, y del autor Juan Antonio Pozo Acuña “Juanan”,  quienes han conocido sus opiniones y gustos sobre la fiesta, valoración sobre la que han basado su decisión final. La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, ha felicitado a las tres jóvenes, y ha indicado que “el Carnaval Especial 2013 estará perfectamente representado a través de nuestra diosa y sus ninfas, a las que se unirán dentro de unos días el resto de los personajes destacados de la celebración, en la que está invitado a participar toda Algeciras”. Asimismo, la edil ha puesto de manifiesto “la implicación de colectivos y entidades en la preparación y el diseño de las actividades que conformarán la programación  del Carnaval Especial de este año, lo que demuestra el compromiso de Algeciras con esta fiesta”. 

Algeciras Press

martes, 4 de febrero de 2014

El colegio de abogados de Cádiz niega haber recibido de la Junta el pago correspondiente al segundo trimestre de 2013 del Turno de Oficio

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Cádiz, ha negado que, por parte de la Junta de Andalucía se haya abonado el pago del segundo trimestre del Turno de Oficio.En un comunicado aseguran que no se ha abonado el turno de oficio del segundo trimestre del 2013, sino que lo que se ha abonado ha sido el último pago correspondiente al primer trimestre que estaba pendiente y las guardias del segundo trimestre del 2013. Queda pendiente de pago todo el Turno de oficio de dicho segundo trimestre. 

Algeciras Press

La Guardia Civil aprehende 720 kilos de hachís en un todoterreno que se dirigía desde Tarifa a Algeciras

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Algeciras procedieron a la detención de M.S, de 23 años y nacionalidad marroquí, como presunto autor de un delito contra la Salud Pública, al intervenirle en el vehículo que conducía 24 fardos que arrojaron un peso de 720 Kilogramos de hachís. El servicio se desarrollo cuando en la Sala del 091 de la Comisaría, se recibió un comunicado de la Guardia Civil alertando de la presencia de un vehículo que se dirigía desde Tarifa hasta Algeciras, que podría transportar sustancia estupefaciente. De manera inmediata las dotaciones de UPR y Zetas disponibles se posicionaron en la Barriada de Pelayo para tratar de interceptar al coche, controlando poco después un vehículo todoterreno con matricula italiana conducido por el detenido en cuyo interior se encontró la droga referenciada. Posteriormente la UDYCO de la Comisaría retomó las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos, y determinar la implicación de otras personas en este tráfico de estupefacientes. El detenido al que le constan antecedentes por Falsificación de Documentos y contra la Seguridad Vial, pasó a disposición judicial en unión de las diligencias instruidas. Por último señalar el grado de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comarca del Campo de Gibraltar lo que permitió en este caso la aprehensión de la droga y la detención del responsable del transporte.

 Algeciras Press

Arrabal (PSOE) defenderá mañana una proposición no de Ley instando al Gobierno a que cierre los CIEs de Algeciras y Tarifa

La parlamentaria socialista Rocío Arrabal defenderá mañana en el Parlamento andaluz en la Comisión de Medio Ambiente una proposición no de Ley en la que insta al Consejo de Gobierno a que se dirija al Gobierno Central para que solicite el cierre del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, tanto las dependencias de Algeciras como las que se encuentran ubicadas en la isla de Tarifa. Arrabal, que eleva esta petición a instancia de las agrupaciones del PSOE en Tarifa y Algeciras, ha resaltado que “ambas instalaciones no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad”. Partiendo de esa realidad, el PSOE propone al Gobierno que se extinga la actual reserva a nombre del Ministerio del Interior, quedando el dominio público de la isla de Tarifa a disposición de la Junta de Andalucía. Con la iniciativa, los socialistas pretenden que la Junta de Andalucía lidere un proyecto para la puesta en valor de la isla y sus instalaciones que permita el desarrollo de las potencialidades turísticas, culturales y educativas del espacio en armonía con los valores que protege el Parque Natural. Este Proyecto, según refleja la proposición no de Ley debería realizarse con la participación de las diferentes instituciones y entidades interesadas y, muy especialmente, con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa. La parlamentaria andaluza ha destacado que la isla de Tarifa o isla de Las Palomas -el punto más meridional de la Europa continental que divide geográficamente entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo- constituye uno de los enclaves más singulares del territorio andaluz, no sólo por su emblemática situación geográfica, sino también por ser uno de los espacios de mayor interés ambiental y cultural de la comarca, tanto en su área emergida como en la zona sometida a la influencia marina. Arrabal defiende que “la elevada biodiversidad de este espacio propició su declaración en 2003 como zona de reserva del Parque Natural de Estrecho, lo que supone la protección de la isla y de sus aguas más inmediatas debido a sus peculiares valores ecológicos”. Sin embargo, la Isla de Tarifa ha permanecido prácticamente inaccesible a los ciudadanos desde que comenzara su fortificación durante el siglo XVIII y desde mediados del pasado siglo han venido funcionando en la isla diversos cuarteles militares dependientes del Ministerio de Defensa.


Algeciras Press

lunes, 3 de febrero de 2014

La Guardia Civil decomisa 56 kilos de hachís en un pesquero y detiene a sus siete tripulantes

Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al COS y al Servicio Marítimo intervienen 56 kilos de hachís en un pesquero. La actuación tienen lugar cuando los agentes del COS, detectan con los medios técnicos disponibles una embarcación procedente de Ceuta, realizando el seguimiento de la misma , facilitándoles las coordenadas marítimas a la patrullera en zona para que procedieran a su inspección. La patrullera intercepta a la embarcación a unas dos millas al sureste de Punta Carnero, tratándose de una embarcación de pesca, una traiña, con base en el puerto pesquero de Ceuta. Tras realizar una primera inspección en el lugar de interceptación, deciden trasladarla a la base del Servicio Marítimo de Algeciras para una inspección más exhaustiva apoyada por el Servicio Cinológico. Durante la misma localizan debajo de las planchas donde van alojadas las baterías un doble fondo, conteniendo paquetes de hachís que arrojaron un peso de 56 kilos. Se detiene a los siete tripulantes de la embarcación como presuntos autores de un delito contra la Salud Pública, de nacionalidades española y marroquí, como presuntos autores de un delito Contra la Salud Pública. De los hechos se han instruidos las correspondientes diligencias que en unión de los detenidos, droga y embarcación intervenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.


Algeciras Press

Alumnos del CEIP Virgen del Mar participa en un proyecto piloto de lactancia materna en el ámbito educativo

Más de 1.100 escolares y sus padres además de 71 profesores de centros educativos de Algeciras, Jimena de la Frontera y La Línea de la Concepción participarán desde hoy en un proyecto piloto de lactancia materna en el ámbito educativo. La iniciativa parte de profesionales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar y de los Equipos de Orientación Educativa de La Línea y San Roque, y cuenta también con la colaboración de otros profesionales de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Los centros seleccionados para este pilotaje son los CEIP Isabel La Católica, en La Línea; Virgen del Mar, en Algeciras; y Cristo Rey, en San Pablo de Buceite, en el municipio de Jimena, que se han implicado en el proyecto de forma activa. Durante dos semanas se realizarán en estos colegios diferentes actividades dirigidas a sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna tanto a niños, como profesorado y padres. Además, se dará apoyo a las madres del centro que tengan bebés y se familiarizará a los menores con la lactancia materna. La primera fase del proyecto se desarrollará durante esta semana y contempla sesiones de sensibilización para padres y madres, y de sensibilización y formación para personal docente. La segunda fase será la próxima semana y en ella se llevarán a cabo actividades con el alumnado de los distintos ciclos, desde infantil hasta tercer ciclo de primaria.
Como explican los autores de esta iniciativa, la alimentación en los primeros meses de vida es un factor crucial para la salud futura, habiéndose documentado el impacto positivo de la lactancia materna en la prevención de enfermedades infecciosas, tales como la diarrea o la otitis, así como padecimientos no infecciosos, como enfermedad celiaca, diabetes tipo I y obesidad. En ese sentido, cabe resaltar que Andalucía lleva años trabajando en la promoción de la lactancia materna por los beneficios que tiene para la salud de las madres y de los bebés. Además, el Plan Integral de Obesidad Infantil de la Junta de Andalucía recoge que la prevención de esta patología se debe sustentar en cuatro pilares, siendo uno de ellos la promoción de la lactancia materna. Los otros tres son la promoción de la alimentación saludable, la promoción de la actividad física y la intervención enfocada a la familia, aspectos en los que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales trabaja activamente. 

 Algeciras Press

Seis meses de inactividad de la línea aérea Ceuta-Algeciras


Las líneas de helicóptero que enlazan Ceuta con Málaga y Algeciras cumplen hoy seis meses de inactividad sin que se haya fijado una nueva fecha para le reanudación de los vuelos.La compañía aérea Cathelicopters, que opera la línea con el nombre de Ceutahelicopters, realiza los vuelos desde Ceuta a Málaga desde el 2 de mayo del 2013 con una duración de unos 35 minutos y con Algeciras desde el 30 de abril con una duración por vuelo de 7 minutos.La empresa, que sustituyó a la alicantina Inaer -que dejó de explotar las líneas el 23 de junio de 2013-, optó por suspender los vuelos temporalmente el 3 de agosto aludiendo a la baja ocupación de los aparatos en ese mes.Sin embargo, desde ese día no se han reanudado los vuelos al entender la empresa que necesita unos permisos para volar por la noche en la línea Ceuta-Algeciras y poder repostar los helicópteros con los rotores en marcha para ahorrar combustible.Esta situación ha producido que hoy se alcancen seis meses sin transporte aéreo y que se cerrara el 2013 como el peor año en volumen de pasajeros y vehículos desde que AENA gestiona estos vuelos desde el año 2004.El pasado año se acumularon 5.673 pasajeros, lo que supuso un descenso del 69 por ciento en relación al 2012, y 1.324 enlaces, lo que significó un descenso del 46,9 por ciento sobre el 2012, alcanzando ese descenso el 38,3 por ciento en la línea Ceuta-Algeciras. En el año 2012 se habían registrado oficialmente 18.296 pasajeros y 2.494 vuelos. 


Algeciras Press

domingo, 2 de febrero de 2014

El alcalde rechaza los recortes de personal denunciados por los sindicatos en Correos

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado su intención de recabar información acerca de cuáles son los planes de Correos en relación al futuro y las condiciones del servicio que presta este organismo en la ciudad.  Para Landaluce, ese futuro debe pasar por el mantenimiento y mejora de este servicio público, un posicionamiento que el primer edil ya ha defendido en anteriores ocasiones y que no debería enfrentarse a la pérdida de personal. En este sentido, el alcalde recuerda que en el año 2012, en el mes de mayo, se había planteado la desaparición de las oficinas de Correos  situadas en la Calle Radio Algeciras, unos planes que habían contado con el beneplácito del anterior equipo de Gobierno municipal, que no se había opuesto a esta decisión.  Entonces, Landaluce mostró su oposición a esta decisión, manteniendo varias reuniones para encauzar el asunto, entre ellas la mantenida con responsables de infraestructuras de Correos, concretamente con el subdirector de Inmuebles y con el jefe del Área de Actuaciones Urbanísticas y Mantenimiento, perteneciente a esa misma subdirección, que vinieron desde Madrid para reunirse con el primer edil. La cordura se impuso entonces y las oficinas se mantienen, algo que espera Landaluce se repita con el mantenimiento de la plantilla de trabajadores de Correos en Algeciras.

 Algeciras Press

sábado, 1 de febrero de 2014

Los técnicos municipales ratifican que el uso de las instalaciones del Club Hípico es compatible con la calificación del terreno

El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre, ha anunciado que el lunes, 3 de febrero, pasará por el Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo el Proyecto de Actuación de Interés Público y Social del Club Hípico Botafuegos. Este será el último trámite para enviarlo para su aprobación a la Junta de Andalucía, una vez que se han dado todos los pasos legales preceptivos.
El delegado indicó que el proyecto ha permanecido durante veinte días en exposición pública, según marca la ley, y que en ese plazo de tiempo se han presentado dos alegaciones, que se han desestimado. Una de ellas, procedente de IU, que planteaba que el uso de las instalaciones no resulta compatible con la calificación del terreno. A este respecto, los técnicos municipales se han ratificado en su informe anterior que consideraba el uso compatible. 
Otra de las alegaciones la ha presentado Agaden y los técnicos han considerado que excede de las competencias municipales y que se refiere a espacios situados fuera del plan de actuación.
El delegado recordó que el pleno del 4 de junio aprobó la Declaración de Interés Público y Social para el club hípico Botafuegos y que, tras ese paso, se requería un plan de actuación, cuyo trámite concluirá el lunes en el Consejo de la Gerencia. Tras este proceso, sólo queda su remisión a la Junta de Andalucía para su aprobación, lo que se hará de inmediato, y someterlo de nuevo a la consideración del pleno.

Algeciras Press

La Fundación Migres considera al Águila Pescadora 'emblema de los Humedales 2014'

Con motivo del Día Mundial de los Humedales 2014, que se celebra el día 2 de febrero, la Fundación Migres ha programado una visita a las zonas de cría e invernada de una especie de gran importancia en estos hábitats, el águila pescadora, que ha sido considerada por esta institución ‘emblema de los Humedales 2014’.

Así pues, el domingo 2 de febrero se visitarán las marismas de Palmones, donde varias águilas pescadoras pasan el invierno año tras año, y las personas que deseen participar en esta actividad tendrán además la oportunidad de observar un gran número de aves acuáticas.

Posteriormente, se visitará la cola del embalse de Barbate, donde el año pasado fueron ocupados tres nuevos territorios por águilas pescadoras.

Fecha: 2 de febrero de 2014.
Punto de encuentro: Oficina Fundación Migres en Huerta Grande, El Pelayo, Algeciras.
Hora de salida: 10:00
Hora aproximada de llegada: 18:00
Se precisa vehículo propio. Se almorzará en el observatorio de aves, ¡no olvides tu bolsa de picnic!

Los humedales y el águila pescadora

El Día Mundial de los Humedales surge en conmoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, que tuvo lugar el 2 de febrero de 1971. Este acuerdo es el primer compromiso adoptado en el mundo para la conservación y el uso racional de los humedales.

La importancia de los humedales reside en su gran diversidad biológica y en su papel como ecosistemas reguladores del ciclo del agua y del clima, y generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce. Los humedales contribuyen esencialmente a la regulación del ciclo del agua, al control de inundaciones y sequías, al abastecimiento de agua y a la protección de la vida silvestre.

Los principales humedales presentes en España son marismas, lagos, ríos, deltas, tablas, zonas costeras y sitios artificiales como embalses, arrozales y salinas.

El águila pescadora es una de las especies que vive en estos hábitats. Se ha establecido recientemente en Andalucía como reproductora, tras el éxito del proyecto de reintroducción iniciado en 2003 por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Migres; asimismo, a partir de 2011, el proyecto contó con la colaboración de la Fundación Banco Santander.

Tras la liberación durante 10 años de más de 180 pollos de águilas pescadoras en las provincias de Huelva y Cádiz, actualmente se cuenta con trece territorios ocupados por esta emblemática especie. En la primavera de 2013 nueve parejas criaron en distintos territorios de ambas provincias, sacando adelante un total de 15 pollos, lo que motivó que el grupo de expertos internacionales que supervisan el proyecto pudieran certificar que ’50 años después de su extinción, el águila pescadora ha vuelto a criar en la península Ibérica y Andalucía cuenta ahora con una población reproductora estable de esta especie’.

Por todo ello, la Fundación Migres ha considerado al águila pescadora como emblema de los Humedales 2014.

Algeciras Press