This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 25 de septiembre de 2008

CGT no descarta acciones judiciales contra Daibús



El sindicato CGT no descarta emprender acciones judiciales contra la empresa Daibús, a la que acusan de contratar "en precario y con irregularidades". El secretario de la CGT en la comarca, Rafael Fenoy, indicó a ÁREA que, "la policía nacional ha podido comprobar como uno de los conductores que pretendía realizar el servicio, aún con la huelga, era de nacionalidad búlgara y tenía un contrato de diez horas a la semana, con lo que entendemos que la empresa ha incumplido la Ley puesto que es evidente que las horas de conducción superan en mucho las que le vienen contempladas en el contrato". Fenoy manifestó que, tras informar a la subdelegación del Gobierno en la comarca, y a la Inspección de Trabajo,"vamos a pedir los tacómetros para ver si la empresa ha obligado a más horas de conducción de las permitidas". Insiste en que, a pesar de que los servicios mínimos, para la flota de Daibús en la comarca, "éstos no están contemplados, la empresa ha reducido a dos los servicios con destino a Madrid, uno a las 11.30 y otro, a las 21.30 horas, pero incorporando más autobuses por lo que, reiteramos que se comportan como una empresa pirata, con empleos precarios y con manifiesta ilegalidad".


Sin negociación. El sindicalista aseguró que la huelga,motivada por los despidos de cinco compañeros en Guarromán (Jaén), y que tiene carácter regional, está provocando "considerables retrasos y tensiones entre los pocos viajeros que han sido transportados"."Si ocurriese algún accidente, las compañías aseguradoras se podrían inhibir y no pagar",recordó Fenoy. La negociación, por ahora, es imposible.
Fuente: ÁREA
Foto: I-ON

La crisis económica, factor para el descenso en la OPE, según Rubalcaba



La crisis económica ha podido ser un factor de peso para la disminución, en un 4,3%, de las llegadas de pasajeros y vehículos durante la OPE, con respecto a 2007. Así lo planteó hoy el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba tras la reunión del comité director del Paso del Estrecho que hacía balance de los resultados del año.
El Ministro mantenía una reunión con responsables del Comité Director de la OPE, a primeras horas de la mañana, en la sede de la Autoridad Portuaria y con la asistencia, entre otros, del delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús López Garzón y el presidente del Puerto, Manuel Morón.
Los datos, aportados por Pérez Rubalcaba, durante el encuentro mantenido posteriormente con los medios de comunicación, confirman en un 4,3% el descenso tanto en el número de pasajeros como de vehículos. En total, fueron 2.677.798 las personas, la mayoría magrebíes, y 709.382 los vehículos, que cruzaron el Estrecho durante la fase de salida de la OPE que concluyó el 15 de septiembre. Haciendo un recuento, el responsable de la cartera de Interior citó el escalonamiento en las llegadas a los puertos, durante los días más críticos, lo que conllevó la reducción en los tiempos de espera que no superó, en el caso de Algeciras, un tiempo máximo de una hora, 45 minutos.


Crisis.
Insistió, igualmente, a que, aún habrá que esperar a finales de año, ya que, dijo, las cifras podrían incrementarse debido a un posible traslado de viajeros durante el mes de diciembre por coincidir con días festivos, con lo que, el cómputo global podría aumentar en un 5%. Entre los posibles motivos del descenso comentó que podrían estar relacionados con "el Ramadán, la posibilidad de vuelos económicos hasta África, y también la crisis económica". En cualquier caso, apuntó que "la tónica es que la gente reparta más sus vacaciones y ya no las concentre en los meses de julio y agosto".
Por último, dijo que los diferentes organismos que toman parte en este dispositivo "siempre están preparados para llevar a cabo operaciones más pequeñas que se suceden en Navidad o Semana Santa". En el recuento de asistencias sociales, se alcanzó la cifra de 5.257 (solicitud de información, en su mayoría), y 3.438 sanitarias (afecciones cutáneas, cefaleas y problemas gástricos).

Fuente: ÁREA
Foto: I-ON

Gobierno y APBA acuerdan incrementar la seguridad vial en el recinto portuario

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rubricó hoy en Algeciras un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para mejorar la seguridad vial del recinto, que "se puede exportar a otros puntos del país".
En rueda de prensa, Pérez Rubalcaba señaló que este acuerdo es "importante" debido a que se trata de una carretera que "usa mucha gente" y "no estaba claro a quién correspondía jurídicamente el control de este vial", apuntando que el modelo se puede exportar a otros puntos del país donde se dan situaciones similares".
Asimismo, concretó que, a partir de este momento, y gracias a la colaboración entre los distintos cuerpos, "será la Guardia Civil la encargada de realizar los controles oportunos".
Por su parte, el presidente de la APBA, Manuel Morón, destacó el "gran valor" de este acuerdo, en el que están presentes la Guardia Civil de Tráfico, la del puerto y la Policía Portuaria. "La vía principal se ha convertido en una gran autopista" e insistió en que, jurídicamente, había algunas dudas sobre la administración que tenía las competencias en materia de seguridad vial.
"Esta iniciativa no tiene precedentes en ningún otro puerto", apuntó Morón, que recalcó que partir de ahora se realizarán tanto controles de velocidad como de alcohol y estupefacientes a los conductores que transitan, a diario, por esta vía de unos dos kilómetros, para lo que se elaborarán "procedimientos para controlar la velocidad, documentación y otra serie de medidas para garantizar la seguridad".
Fuente: Europa Press